NOTAS IMPORTANTES


REP LEGAL


Se ocupara la observación: “EMPRESA SE ENCUENTRA EN TRAMITE DE POSESION EFECTIVA”, en el caso que el informante de la Empresa que se esta verificando señale que aun no se dispone del nombre formal del Representante Legal ya que esta se encuentra en proceso legal de la posesión efectiva.

Para los Estados almacenados como Activos es obligación consultar por el Nombre y los 2 apellidos del Representante Legal o se debe dejar la observación correspondiente según sea el resultado de la verificación para este campo.

Se debe aplicar el criterio de revisar si el informante es el propio Representante Legal, en el caso que corresponda se debe escribir su nombre igual en ambos campos.

Si el apellido del REP LEGAL se asimila a un nombre, ejemplo: JUAN PEREZ ALONSO se debe indicar con la siguiente observación: SE CONFIRMA ALONSO COMO APELLIDO.

Para los casos en que no se logre el dato del Representante Legal, en dicho campo de SIA se debe agregar: NO IDENTIFICADO.


MEDIOS DE CONTACTO



Cuando la dirección señalada en la página web de una empresa no es la misma que se indica en el sistema de verificación se debe utilizar la observación 18 "DIRECCION NO ACTUALIZADA EN PAG WEB", tener precaución de NO utilizar la observación 6 para estos casos.

Solo se debe utilizar la estandarización "SE CONFIRMA SIN PAG WEB" (Nº 19) luego de validar los correos electrónicos con extensión de empresa y que se confirme que la Empresa no posee Página Web. Por lo tanto no se hace necesario aplicar esta instrucción cuando el correo electrónico termine en casillas públicas tales como Gmail. Yahoo, Hotmail, etc.

Solo se debe utilizar la estandarización "SE CONFIRMA SIN MAIL" (Nº 7) cuando el producto que se este trabajando lo requiera explícitamente o cuando Supervisión entregue la instrucción

Al obtener una página Web de la empresa que se esta verificando, se debe revisar la coherencia entre los datos entregados por el informante y los que aparezcan en la pagina Web que se señala. (Direcciones, Fonos, Etc.)

Es deber del verificador validar la existencia de la pagina Web que el informante entrego (se debe dejar la observación correspondiente en el caso de que la pagina se encuentre en construcción, no exista o no tenga relación con la Empresa). Es importante mencionar que al utilizar la observación “PAG WEB EN CONSTRUCCION” se debe incluir la dirección de la página Web en el campo correspondiente.

Los números de teléfono a los que les falten o sobren dígitos se deben borrar. En el caso de que no existan o no encuentren más fonos para el campo "FONO 1" se debe dejar la estandarización "NO SE ENCONTRO TELEFONOS".


DIRECCION



Las direcciones deben ingresarse sin abreviaciones. De este modo la forma correcta de almacenar los tipos de direcciones son: CALLE, AVENIDA, PASAJE, CAMINO, PASEO, ETC.

Excepción:
KILÓMETRO. En este caso la forma correcta de ingresar el dato es KM.
 

Se debe ocupar el siguiente criterio en el caso de los PASAJES, CALLES, AVENIDAS, etc. Sólo cuando el nombre de referencia se escriba con Número.

Ejemplo:

PASAJE 8 538 se debe dejar como: PASAJE OCHO 538
Cualquier otro caso que cause duda se sugiere consultar directamente con al Supervisor.

Cuando se rescaten nombre de dirección que contengan información del tipo alfanumérico, estos deben ir unidos con un guión

Ejemplo:

PISO 8; OFICINA A-81
 

En el campo NUMERO sólo se ingresan datos relacionados a la numeración de la dirección. En el caso que no exista un número asociado, el campo se llena con la sigla: SN

En el campo RESTO se ingresan todos los datos complementarios de la dirección, los que deben ir sepadados por punto y coma";". en el caso que la información complementaria indiquen aspectos específicos de la dirección se deben incorporar al principio del campo (ejemplo: local, piso, departamento, etc.), mientras que para el caso de los datos que corresponden a referencias geográficas de una dirección, estas se ingresan de forma posterior y ordenadas del dato más macro al más específico.

Dirección del Tipo Rural:
KM - SECTOR - FUNDO - PARCELA - LOTE - SITIO

Dirección del Tipo Urbano:
PISO - OFICINA O DEPARTAMENTO - EDIFICIO - SECTOR, VILLA O POBLACION

ZONA FRANCA de Iquique:
MANZANA; GALPON; LOCAL; ZOFRI, si el informante indica "sector recinto amurallado", éste se debe incorporar de la siguiente manera: MANZANA; GALPON; LOCAL; SECTOR RECINTO AMURALLADO; ZOFRI

Cuando no se pueda rescatar el nombre de la calle, ruta, carretera, etc., en el campo DIRECCION debe quedar la frase "SIN INFORMACION", en el campo NUMERO se debe señalar "SN" y en el campo RESTO se deben incorporar todos los datos que sirvan de referencia.
 

Al capturar una dirección rural se debe tratar de conseguir la mayor cantidad de información posible (sector, camino, Km., etc.). Las direcciones rurales que sólo indican fundo, parcela o hijuela deben acompañarse a lo menos con el sector de donde se ubican.

SÓLO EN CASO DE NO CONTAR CON ESTA INFORMACION SE DEBEN VALIDAR CON LA OBSERVACION 6. RECORDAR QUE ESTA OBSERVACION SÓLO SE DEBE UTILIZAR PARA ESTE TIPO DE DIRECCIONES, EN CASO DE QUE LA DIRECCION ESTÉ COMPLETA NO ES NECESARIO AGREGARLA

Para las siguientes direcciones se debe ocupar la siguiente Estandarización:


CARGO DEL INFORMANTE


Los cargos del informante no son de acuerdo al género del informante, a excepción del cargo SECRETARIA. (Ver http://www.verificadores.es.tl/Cargos.htm).


CONSULTAS A SUPERVISIÓN


Cuando se realizan consultas a los Supervisores de Verificación y éstos respondan que se debe agregar una observación especial al sistema, lo que se escriba en SIA debe ir acompañado con las iniciales del supervisor que entregó la información.

Ejemplo:

"SE CONFIRMA XXX CU", esto quiere decir que la observación fue visada por Camilo Urrutia.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis